El Director de Desarrollo del Futsal chileno, Luis Ramírez, le dijo a Pasión Futsal que todavía esperan la respuesta oficial de Conmebol sobre el pedido de la organización de la Copa América.
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
Sebastián
Larocca
Foto: Portalpirque.cl
En el calendario de Conmebol del primer semestre de este
2019 aparece la Copa América. La idea del ente sudamericano es que coincida con
la fecha FIFA (del 8 al 17 de abril), para que las selecciones puedan contar con
sus jugadores que se desempeñan en el Futsal europeo. Y aunque Luis Ramírez,
Director de Desarrollo del Futsal chileno no lo informó, Pasión Futsal pudo
averiguar que en la nota a Conmebol, Chile (que es el único postulante) pidió
organizar la Copa en la última semana de abril, que sería fuera de la fecha
FIFA. Desde AFA enviaron hace unas semanas una carta a la Confederación
Sudamericana de Fútbol para que se respete la idea originaria de hacerla en
fechas FIFA.
“CONMEBOL
todavía no respondió ni nos sugirió nada. La Copa aquí en Chile todavía no está
confirmada”, le dijo Ramírez a Pasión Futsal, quien
quiere tener precaución y esperar la oficialización de Conmebol para hablar de
la organización de la Copa.
En tanto, se mencionó a la ciudad de Talca (ubicada a 255
kilómetros al sur de Santiago de Chile) como posible sede, pero es algo en lo
que tampoco quiere avanzar Ramírez. “No podemos mencionar y comprometer a una
sede cuando todavía no tenemos la confirmación de que nos dan la posibilidad de
hacerla”.
Ramírez cuenta que la idea de organizar la Copa América,
que será la primera en la historia del Futsal trasandino surge “en
nuestro afán de promover el Futsal y desarrollarlo en forma integral:
jugadores, técnicos, árbitros, partidos, liga, organización y espectáculo”.
Ramírez llegó al Futsal de Chile en los Juegos Odesur de
Medellín del 2010 por encargo de la Federación de Fútbol de Chile, luego se
tuvo que alejar cuatro años por problemas personales y volvió el año pasado con
un proyecto en conjunto con el entrenador argentino Vicente De Luise.
El dirigente fue un propulsor de la vuelta del rosarino a
la conducción del Futsal de Chile. “De Luise en este proceso nos va ayudar a
crecer en forma integral. No nos interesa solamente lo competitivo de alto nivel,
nos interesa crecer”, dijo.
Y sobre la actualidad del Futsal chileno y la Liga
señaló: “Estamos recién empezando, todo lo financia la FFCH hasta el momento. Esperamos
generar un producto y luego ver las opciones comerciales”.
![]() |
![]() |
|
Otras Noticias
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |